www.LaVueltaaCaballo.com

Versión accesible

Inicio
La Vuelta
Personajes
Resumen
Etapas
Contactos
Colaboradores
Patrocinadores

La Vuelta

 

Objetivos:

 

1.-Dar la vuelta a España a caballo por senderos a lo largo del perímetro de la península.

 

2.-Documentar y publicar una gran ruta, que una la GR-92,GR-7 ( ruta europea que recorre el levante desde el Pirineo hasta Tarifa ), la ruta de la Plata ( camino creado por los Romanos para el comercio y recorre el oeste peninsular de Cádiz a Galicia ), el camino de Santiago en su vertiente Francesa y finalmente la Transpirineica ( ruta que cruza los pirineos del Atlántico al Mediterráneo ).

 

3.-Dar a conocer la Vuelta a los medios ( Televisión, Radio, Prensa..). Para que las personas con alguna minusvalía se sientan mas capaces y para que sigan construyendo sus ideas, en las que el limite está, sólo donde lo ponen ellas.

 

Los beneficios de este proyecto se donaran a FUNDALUCE para contribuir a sus apoyos en investigación.

 

Medios:

 

Soporte continúo y en Paralelo al Jinete y por carretera nos acompañara un soporte compuesto por un coche 4x4, un remolque para dos caballos con un caballo de refresco y avituallamiento (comida y pienso) para reponer fuerzas al final de la jornada.

El soporte estará en contacto constante con el jinete (radio) y a través de transmisión de coordenadas GPS estarán los dos situados sobre el mapa constantemente.

 

La travesía en solitario es posible gracias al resto visual que me queda un 3 % mas o menos ( retinosis pigmentaria ) y sobre todo a la buena vista del caballo, que sabe muy bien en todo momento donde pone las 4 patas :).

 

El tiempo estimado es de 6 a 8 meses dependiendo de la climatología, etc.., el recorrido se inicia en invierno por el Levante, llegando a la cornisa entrado el verano con el fin de cruzar los Pirineos.

 

La ruta se divide en tres grandes bloques:

El primero comenzando por el Este que sigue la estela de la ruta Europea del GR-92 y GR-7 (Sendero balizado que se inicia en Grecia, recorre los Balcanes y los países alpinos y bordea la costa mediterránea en busca de la ciudad de Algeciras para atravesar el estrecho de Gibraltar e insertarse en el continente africano.) siguiendo esta ruta realizaré el tramo de Port Bou hasta Tarifa , cruzando Girona, Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada y Cádiz.

 

El segundo siguiendo por el Oeste esta inspirada en la ruta de la Plata ( En época romana, se creó esta vía que unía el sur de Hispania con la cornisa Cantábrica . Por ella circularon mercancías y tropas, en un continuo tránsito que favoreció la difusión de la cultura romana, a la vez que facilitaba el control del territorio.) siguiendo este trazado y saliendo de Tarifa hasta Irun cruzando por Cádiz, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Salamanca, Zamora, León, Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi.

 

El Tercer bloque, la Transpirenaica por el Norte cruzando los Pirineos y siguiendo rutas de montaña, atraviesa Navarra, Huesca, Lleida ,teniendo este tramo un trazado complicado por su topografía por lo que requiere un trato especial, por eso la etapa comprende pocas provincias debido a la dificultad que entraña la alta montaña.

 

 

 

Tienda de Informatica

Instalaciones, Hardware, los mejores precios.

www.ietsl.com

 

Lo que queda del Dia

Entrevistas, reportajes y mucho mas al Canal Blau .

www.canalblau.cat

 

Ultima Actualización.. 21/11/2008 16:29 +0100 contacto: angel@lavueltaacaballo.com                   Estadísticas acceso
Copyright 2007 © www.lavueltaacaballo.com.
Haz tu pagina de inicio